000 | 01469nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-CjUAPB | ||
005 | 20250506093646.0 | ||
008 | 250505t1999||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a950602412X | ||
040 |
_aBo-CjUAPB _bspa _cBo-CjUAPB _erda |
||
041 | _aspa | ||
043 | _as-bo--- | ||
082 |
_a248.5 | _bB844 |
||
100 |
_aBreton Philippe _eAutor |
||
245 | 0 |
_aLa Utopía de la Comunicación _b/ _cPhilippe Breton |
|
250 | _aPrimera Edicion. | ||
264 |
_aBuenos Aires, Argentina: _bEditorial Claves; |
||
300 | _a174 Paginas ; | ||
520 | _aExamina la evolución de la comunicación humana, planteando cómo las tecnologías y los medios han dado forma a una visión utópica donde la conexión entre las personas podría resolver los problemas sociales. Sin embargo, el autor también señala las contradicciones y desafíos de esta utopía, explorando cómo la comunicación puede ser utilizada tanto para construir puentes como para manipular y alienar. Es una reflexión crítica sobre el papel de la comunicación en la sociedad contemporánea y su impacto en la cultura y las relaciones humanas. | ||
650 |
_aComunicación y sociedad _2ARMAC |
||
650 |
_aCultura y tecnología _2ARMAC |
||
650 |
_aMedios de comunicación _2ARMAC |
||
650 |
_aSociología de la comunicación _2ARMAC |
||
856 |
_yDescargar _uhttps://www.researchgate.net/publication/299595314_La_Utopia_de_la_Comunicacion_Una_mirada_desde_America_Latina |
||
942 |
_cBK _2ddc |
||
999 |
_c933 _d933 |