000 | 01421nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-CjUAPB | ||
005 | 20250519162508.0 | ||
008 | 241127t2010||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a8484761878 | ||
020 | _a9788484761877 | ||
040 |
_aBo-CjUAPB _bspa _cBo-CjUAPB _erda |
||
041 | _aspa | ||
043 | _as-bo--- | ||
082 |
_a634.9 | _bM763 |
||
100 |
_aMontallo Jose Miguel _eAutor |
||
245 | 0 |
_aTomo I: Sevicultura _b/ _cJose Miguel M. |
|
250 | _aPrimera Edicion. | ||
260 | _c2010 | ||
264 |
_aBarcelona, España: _bEditorial Mundi-Prensa |
||
300 | _a566 Paginas ; | ||
520 | _aEl libro cubre aspectos fundamentales como la regeneración forestal, el manejo de las especies forestales, las técnicas de cultivo y cosecha, y la planificación forestal sostenible. Montallo explora también la interacción entre los bosques y el medio ambiente, incluyendo la biodiversidad, el control de plagas y enfermedades, y el impacto del cambio climático en los ecosistemas forestales. El texto proporciona herramientas y métodos para optimizar el uso de los recursos forestales mientras se preserva el equilibrio ecológico. | ||
650 |
_aCiencia Forestal _2ARMARC |
||
650 |
_aRecursos Naturales _2ARMARC |
||
856 |
_yDescargar _uhttps://redforestal.conicet.gov.ar/download/libro/Introduccion-a-la-silvicultura-para-el-manejo-del-bosque-nativo-en-Santiago-del-Estero_compressed.pdf |
||
942 |
_cBK _2ddc |
||
999 |
_c857 _d857 |