000 | 01760nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BO-CjUAPB | ||
005 | 20250616142324.0 | ||
008 | 250616t2003||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a9872067317 | ||
040 |
_aBo-CjUAPB _bspa _cBo-CjUAPB _erda |
||
041 | _aspa | ||
043 | _as-bo--- | ||
082 |
_a320.51 | _bD993 |
||
100 |
_a Dworkin,Ronald _eAutor |
||
245 | 0 |
_aLiberalismo, Constitución y Democracia _b/ _cRonald Dworkin |
|
250 | _aPrimera ediciòn | ||
264 |
_aBuenos Aires Argentina _bGrafica LafS.R.L. |
||
300 | _a78 Paginas; | ||
520 | _aLiberalismo, Constitución y Democracia de Ronald Dworkin es una recopilación de dos ensayos fundamentales que han influido significativamente en la filosofía política contemporánea. En el primero, titulado "El liberalismo", Dworkin examina el núcleo teórico del pensamiento liberal, argumentando que su distintivo principal es la neutralidad gubernamental frente a las diversas concepciones del bien que sostienen los ciudadanos. En el segundo ensayo, "Constitución y Democracia", el autor analiza la relación entre el constitucionalismo y la democracia, defendiendo la idea de que una constitución robusta es esencial para proteger los derechos individuales y garantizar una democracia auténtica. A lo largo de la obra, Dworkin ofrece una perspectiva liberal, igualitaria y progresista, confrontando tanto al positivismo jurídico como al neoliberalismo, y subrayando la importancia de los principios morales en la interpretación y aplicación del derecho. | ||
650 |
_aDemocracia y gobierno _2ARMARC |
||
650 |
_aDerechos individuales _2ARMARC |
||
650 |
_aFilosofía política _2ARMARC |
||
650 |
_aTeoría constitucional _2ARMARC |
||
856 | _yDescargar | ||
942 |
_cBK _2ddc |
||
999 |
_c1393 _d1393 |