Tutela y Curatela Romana en Lengua Aymara / Augusto Jordán Quiroga
Tipo de material:
- 340.5 | J821
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca-Central UAP | Juridica y Politica | 340.5/J821 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 01 Ejem. | Disponible | BCUAP-0880 |
Navegando Biblioteca-Central UAP estanterías, Colección: Juridica y Politica Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
340.1/G425 Lógica Jurídica Lógica del Proceso Judicial | 340.1/L685 Filosofía del Derecho / | 340.5/C172 Derecho Romano / | 340.5/J821 Tutela y Curatela Romana en Lengua Aymara / | 340.5/S232 Justicia Ordinaria y Justicia Consuetudinaria / | 340.53/E99 Derecho Romano / | 340.59/F363 Práctica del Derecho Indígena Originario en Bolivia / |
Este libro analiza cómo los términos y conceptos de "tutela" y "curatela", originarios del derecho romano, fueron incorporados al idioma y la cultura aymara en el siglo XVII. El autor explora la obra del sacerdote jesuita Ludovico Bertonio, quien en su "Vocabulario de la lengua aymara" (1612) incluyó estos términos, adaptándolos al contexto lingüístico y cultural aymara. A través de un estudio detallado, se examina la influencia del derecho romano en la legislación hispánica de la época y su impacto en las comunidades indígenas, ofreciendo una perspectiva única sobre la interacción entre sistemas jurídicos y lenguas en el contexto colonial.