Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Trabajo Social y las nuevas configuraciones de lo social / Susana del Valle Cazziniga

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Buenos Aires, Argentina: Editorial Espacio Edición: Primera EdiciònDescripción: 294 PaginasISBN:
  • 9508021691
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 361.3​ |  D367
Recursos en línea: Resumen: "Trabajo Social y las nuevas configuraciones de lo social" es una obra coordinada por Susana del Valle Cazzaniga, publicada por Espacio Editorial en 2003. Compila las ponencias del Seminario Internacional de la Maestría en Trabajo Social realizado en la Universidad Nacional de Entre Ríos en mayo de 2001. El libro analiza las transformaciones sociales contemporáneas y su impacto en la práctica del Trabajo Social. Se abordan temas como la reconceptualización de la profesión, los desafíos éticos y políticos en la intervención social, y la necesidad de adaptar las estrategias profesionales a las nuevas realidades sociales. La obra ofrece una reflexión crítica sobre el papel del Trabajo Social en un mundo en constante cambio, destacando la importancia de una formación sólida y comprometida con la justicia social.​
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca-Central UAP Ciencias Sociales y Humanidades 361.3​/D367 (Navegar estantería(Abre debajo)) 01 Ejem. Disponible BCUAP-0476

"Trabajo Social y las nuevas configuraciones de lo social" es una obra coordinada por Susana del Valle Cazzaniga, publicada por Espacio Editorial en 2003. Compila las ponencias del Seminario Internacional de la Maestría en Trabajo Social realizado en la Universidad Nacional de Entre Ríos en mayo de 2001. El libro analiza las transformaciones sociales contemporáneas y su impacto en la práctica del Trabajo Social. Se abordan temas como la reconceptualización de la profesión, los desafíos éticos y políticos en la intervención social, y la necesidad de adaptar las estrategias profesionales a las nuevas realidades sociales. La obra ofrece una reflexión crítica sobre el papel del Trabajo Social en un mundo en constante cambio, destacando la importancia de una formación sólida y comprometida con la justicia social.​

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local